skip to main | skip to sidebar
Somos... "De Raices Criollas"

lunes, 11 de mayo de 2009

ESTE AÑO TENEMOS UN DIA MAS AL AIRE y UNA HORA MAS EL DOMINGO

Publicado por DE RAICES CRIOLLAS en 18:11

No hay comentarios:

Publicar un comentario

Entrada más reciente Entrada antigua Inicio
Suscribirse a: Enviar comentarios (Atom)

Escucha y mira "De Raices Criollas"

  • http://www.patagoniashow.com

AILIN LILLO, locutora de piso.

AILIN LILLO, locutora de piso.

Visita RADIO GREGORIO ALVAREZ DE PIEDRA DEL AGUILA

www.radiogregorioalvarez.blogspot.com

GRacias por retrasnmitir De Raices Criollas todos los domingos.
Un abrazo de Argentinidad a las radios que nos retransmiten!!!!

FERNANDA SCHIAVONE, productora de piso.

FERNANDA  SCHIAVONE,  productora de piso.

EQUIPO DE TRABAJO

Conduccion y Direccion General
Karina Degenaro

Producción de piso

Fernanda Schiavone

Locución en piso
Ailin Lillo

Controles y puesta al aire
Nicolas "Nino" Dolce

Camara y edicion en video
Alejandro Sancho

Dirección de la radio
Tony Gonzales

Visita el espacio de folklore de Cultura de Provincia.

www.prelabordenqn.blogspot.com

FOTOS DEL VIAJE A PIEDRA

HOMENAJE A LAS QUE SIEMPRE SERAN ARGENTINAS, ¡¡ NUESTRAS ISLAS MALVINAS!!

HOMENAJE A LAS QUE SIEMPRE SERAN ARGENTINAS, ¡¡ NUESTRAS ISLAS MALVINAS!!
¡¡ VIVA LA PATRIA !!

MENSAJERO

VISITA UNA PAGINA AMIGA DEL FOLKLORE NACIONAL

http://folklortango.ning.com/

MIS RAICES FAMILIARES

MIS RAICES FAMILIARES
Mis abuelos Maternos Atilio Tomassini y mi Abuela Delfia Balmaceda, mi mama es la primera de la izquierda y el resto mis tias.

Mi abuela Paterna Carmen Figueroa

Mi papa cuando hizo el servicio Militar

Mi hermana Miriam y yo cuando cumpli un año

Manuel Belgrano

Manuel Belgrano
Político y militar argentino
Político y militar argentino Nació el 3 de junio de 1770 en Buenos Aires (Argentina). Cursó estudios de derecho en España. En el año 1794 pasa a ser secretario del Consulado de Buenos Aires, cargo desde el que fomentó firmemente la generalización de la enseñanza y las reformas económicas. En 1810 formó parte de los patriotas que pretendían la emancipación del dominio español en Argentina, y se convirtió en miembro de la junta de gobierno revolucionaria. Fue nombrado general, y pronto dirigió a las tropas independentistas frente a los realistas, logrando importantes victorias en las batallas de Tucumán (1812) y Salta (1813) frente a Juan Pío de Tristán y Moscoso. En los últimos meses de 1813, los españoles en el Alto Perú (ahora Bolivia) le vencieron, y en 1814 pasó el mando al general José de San Martín. Desde este momento se dedicó a la diplomacia y a la mediación en las disputas políticas surgidas tras proclamarse la independencia de las Provincias Unidas del Río de la Plata en el Congreso de Tucumán (1816). 1812. Ideó una escarapela con los colores celeste y blanco, como distintivo para los soldados. El 27 de febrero, con esos mismos colores, creó la bandera que más tarde fue adoptada como Bandera Nacional. El 20 de Junio, aniversario de su fallecimiento, ha sido decretado "Día de la Bandera" como homenaje de la patria al creador de su emblema nacional

Nuestra enseña patria la Bandera Argentina

Nuestra enseña patria la Bandera Argentina
20 de junio dia de la Bandera

Escudo Nacional

Escudo Nacional

Escribime a deraicescriollas@yahoo.com.ar

Escribime a deraicescriollas@yahoo.com.ar
Forma parte del Club de Amigos del Folclore y el Tango

Enseña Neuquina

Enseña Neuquina

Turismo Patagonia Viajes

Turismo Patagonia Viajes
Regionales, nacionales y países limitrofes. Sargento Cabral 165. Tel: 4481645

Escudo de Neuquén

Escudo de Neuquén

Escudo de Rio Negro

Escudo de Rio Negro

HOMENAJE A ATAMARA CASTRO

HOMENAJE A ATAMARA CASTRO
Nacida en La Plata el 4/12/1972, perdió la vida el 8/12/2006 a los 34 años en un accidente automovilistico en Rafaela, Santa Fe

Tamara Castro

Tamara Castro
HACE CLIK SOBRE LA FOTO ENTRAS A SU PAGINA DE HOMENAJE

CHANGO FUNES

CHANGO FUNES
HACE CLIK EN EL LA FOTO ENTRAS A LA PAGINA

Simbolos patrios enarbolados en el monumento a los caidos en Malvinas.

Simbolos patrios enarbolados en el monumento a los caidos en Malvinas.

Karina Degenaro

Karina Degenaro
Conductora de "De Raices Criollas" Por RTN 98.5 para capital, salimos por satelite para toda la provincia y por internet para el mundo.

ATUENDO DEL PAISANO

ATUENDO DEL PAISANO

Santa Fe Folklorica

Santa Fe Folklorica

Ariel Garcia Director de Santa Fel Folklorica

Ariel Garcia Director de Santa Fel Folklorica
Creador de este espacio para artistas que luchan por difundir lo nuestro.

Visita mi espacio personal

Búscame en MySpace y hazte amigo/a mío/a

22 DE AGOSTO DIA MUNDIAL DEL FOLCLORE Y DIA DEL FOLCLORE ARGENTINO

La palabra "folklor" fue creada por el arqueólogo inglés William John Thoms el 22 de Agosto de 1846. Etimológicamente deriva de "folk" (pueblo, gente, raza) y de "lore" (saber, ciencia) y se designa con ella el "saber popular". La fecha coincide, en Argentina, con el nacimiento de Juan Bautista Ambrosetti (1865-1917), reconocido como el "padre de la ciencia folklórica".

Juan Bautista Ambroseti

EL HOMBRE Y SU LIBERTAD. Poesia tradiconal folclorica.

Desde Tenerife Canarias Sergio Bourgener Nuestro columnista y escritor, en este espacio dedicado a la poesia tradicional. LEANLO.

El hombre y su libertad

Manto cruel de noche bruna
que irrumpes en la llanura,
devorando la hermosura
que la tarde me ofrecía;
era un regalo del día
implacable noche oscura.

Luciérnagas rutilantes
puntean la soledad,
que crece en la oscuridad
y se mete hasta los huesos,
viéndose uno a veces preso
entre tanta libertad.

Coros de trémulos grillos
en feliz algarabía,
quitan el peso del día
con jornada sin descanso
y, como en lento remanso,
traen a mi mente armonía
.

Un crespín desde la rama
que engalana su aposento,
lanza sus quejas al viento
en busca de compasión,
mientras yo, junto al fogón,
doy rienda a mis pensamientos
.

La noche quedó cerrada,
nada en ella resplandece;
si en estos casos los peces
buscan del río su abismo,
yo hablaré conmigo mismo
como lo hago tantas veces.

Pampa, paz y libertad
son como ríos de amor,
serpenteando en el candor
de otro mundo tan cercano,
tan dentro del ser humano
que lo llaman Yo Interior.

Alguien dirá por ahí,
-tonterías del sentir-
siendo así quiero decir
con respeto y humildad:
si en su interior no hay verdad
no creo que pueda vivir.

Siempre es premisa engañosa
creer que con estudiar,
bastará para opinar
de la esencia de la vida.
Cuando el alma está dormida
sólo se oye el parlotear.

La vida a diario nos muestra
esos pseudos profesores,
presuntuosos sabedores
del Ser y su pura esencia.
Con exceso de imprudencia
se hacen montañas de errores.

Ciertos errores humanos
son flores de primavera,
que ya todo el mundo espera
sin que cunda el desaliento.
Llene de error sus momentos
y verá qué ocurre afuera.

En el mundo del saber
no todos cabida tienen,
y menos quienes pretenden
siempre subirse al estrado
con lo que otros han pensado
presumiendo que lo entienden
.

Es así que a veces siento
necesidad de decir,
lo que suelo discurrir
entre razón y sentido.
El fruto de haber vivido
es preciso compartir.

Por eso quiero a esta tierra
de grillos, crespín y paz,
y a este fogón que es capaz
de encender mi corazón
en llamas, de explicación,
del hombre y su libertad.

Tenerife: 08-05-96

17 de Agosto

17 de Agosto
Conmemoración de la muerte del General San Marin

20 de julio DIA DEL AMIGO ¡¡FELIZ DIA PARA TODOS NUESTROS AMIGOS!!

20 de julio DIA DEL AMIGO ¡¡FELIZ DIA PARA TODOS NUESTROS AMIGOS!!
Amigos del folclore

Nueva Generación

Nueva Generación
El grupo Neuquino que pone su musica para el programa.

Ruca Raihue

Ruca Raihue
Danza Folclorica

Los trashuamantes

Los trashuamantes
Amigos del Folclore

Victor Cuevas

Victor Cuevas
Neuquino y de Raza

9 De Julio de 1816 se declara la independecia

9 De Julio de 1816 se declara la independecia
Acta firmada por los congresales que la declaran

En el Congreso de tucuman

En el Congreso de tucuman
Se proclamó la existencia de una nueva nación libre e independiente

Jorge Cafrune

Jorge Cafrune

http://www.jorgecafrune.net

Jorge Antonio Cafrune, nació en el Sunchal, Perico del Carmen (provincia de Jujuy) - Argentina), en la finca de sus padres, llamada "La Matilde", un 8 de agosto de 1937. Año 1962, se prepara para la gran noche (eligió la canción “El silbidito” para su actuación.), de la cual saldría primera revelación de Cosquín, consagrado únicamente por el aplauso del público. En homenaje a San Martin salío a recorrer a caballo la ruta que unía la Capital Federal hasta Yapeyú (Pcia. de Corrientes - donde había nacido el Gral. San Martín).
Durante su travesía, a primeras horas de la noche del 31 de enero de 1978 y yendo acompañado de otro jinete, es atropellado en la ruta vieja de la ciudad de Benavídez (Pcia. de Buenos Aires) por una camioneta manejada por un menor, que venía tomado y sin luces. Fallece durante la primera hora del día 01 de febrero de 1978, en la Pcia. de Buenos Aires, luego de algún pobre intento por salvar su vida (cosa que ya no estaba en manos humanas de lograr).

Nominación a los premios Faro de Oro

Nominación a los premios Faro de Oro

Bosque de Araucarias

Bosque de Araucarias

Araucaria árbol Provincial Neuquino

Araucaria árbol Provincial Neuquino

El Ceibo, la flor nacional.

El Ceibo, la flor nacional.

Manuel Belgrano, Creador de la Bandera

Manuel Belgrano, Creador de la Bandera
Nació en Buenos Aires el 3 de junio de 1770. Sus padres fueron Domingo Belgrano, genovés, y Josefa González Caseros, porteña.
El 18 de julio de 1816, en el acta de la sesión del día, el diputado por Buenos Aires, Juan José Paso pidió que se fijase y se jurase la bandera nacional.Dos días después, se trató la importante ponencia y se resolvió por decreto que la bandera sería azul celeste y blanca y se la adoptó como símbolo patrio.Para glorificar la bandera como corresponde, el 8 de junio de 1938, el Congreso sancionó una ley que fija como Día de la Bandera y lo declara feriado, el 20 de junio, aniversario de la muerte de su creador, Manuel Belgrano.

22 de febrero día del Escudo Nacional

La Asamblea aceptó oficialmente el sello el 12 de marzo de 1813 quedando instituido nuestro blasón y fijado el día 22 de febrero como "Día del Escudo Nacional".

Datos personales

Mi foto
DE RAICES CRIOLLAS
Nací y crecí con la mÚsica folclórica y así como muchos me transmitieron a mi, hoy yo quiero devolver a las futuras generaciones todo lo que he recibido. FOLCLORE Y TANGO ARGENTINO. ¡¡¡VIVA LA MÚSICA NACIONAL!!!
Ver todo mi perfil